Aquí puedes ver cómo instalar el nuevo portabultos
Elkhorn
Este manual es todavía un trabajo en curso. Pronto afinaremos algunos detalles y también crearemos un archivo PDF descargable.
Este portabultos está listo para ser montado en los agujeros del cuadro. Si tu bicicleta no tiene agujeros superiores e inferiores, ofrecemos una línea completa de packs de anclaje para ejes pasantes o cierres QR.
Carga máxima recomendada es de 11.34 kgs.
Herramientas que necesitarás: | Para el pack de anclaje también necesitarás: |
---|---|
|
|
No te olvides de aplicar antigripante (preferiblemente) o grasa a todos los tornillos. Esto evitará que los tornillos se agarroten y que sea difícil quitarlos más adelante. Utilizamos tuercas Nyloc donde sea necesario para evitar que los tornillos se aflojen por sí solos.
PASO 1: Fijar las patas laterales
Para un segundo y pasa a la sección de CÓMO instalarás el portaequipajes, a los agujeros del cuadro (1.1) o al eje pasante (1.2) o con un cierre rápido QR estándar.
1.1 A LOS AGUJEROS DEL CUADRO
Coloca el espaciador de 19 mm provisto del Kit de tornillería C entre los orificios de montaje de las patas laterales y los agujeros del cuadro o la horquilla. ESTOS ESPACIADORES SON NECESARIOS PARA EL MONTAJE A LOS AGUJEROSOS. Protegen tu cuadro y fortalecen la conexión entre el perno y el portabultos.
![]() |
|
Colocación del espaciador de 19 mm para la instalación en agujeros del cuadro |
- Fija las patas laterales del portabultos a los agujeros del cuadro o de la horquilla con los pernos del Kit de tornillería C. Las ranuras de las patas deben mirar hacia el centro de la bicicleta. No olvides aplicar antiadherente (preferido) o grasa a todos los tornillos.
Nota:
1. Si tu bicicleta no tiene agujeros inferiores, ofrecemos Packs de anclaje para montar tu portabultos a través del eje pasante o el cierre QR.
2. Los tornillos vienen con Loctite 242 ya aplicado. Si instalas los tornillos por segunda vez, deberás volver a aplicar Loctite 242 o grasa.
- Verifica que tu bicicleta y las patas laterales estén nivelados, y ajusta los tornillos para mantener las patas en su lugar mientras completas los siguientes pasos.
1.2 AL EJE DE LA BICICLETA
- Retira el eje pasante de tu bicicleta.
Compara tu eje pasante para que coincida con el eje pasante original:
- Compara tu eje pasante original con el eje pasante de Old Man Mountain provisto en tu pack de anclaje para verificar que coinciden. El paso de rosca de los ejes debe coincidir (Imagen J) y la longitud del eje debe estar dentro de +/- 2 mm. Usa espaciadores incluidos según sea necesario para que coincidan con la longitud y la conicidad ( cabezal del eje con apoyo plano o cónico) de tu eje original. Ver imagen K.
PORTABULTOS DELANTERO:
- Aplica grasa al eje y las roscas del eje Old Man Mountain e insértalo en tu bicicleta. Para los ejes delanteros, usa una llave hexagonal de 6 mm y aprieta a 6 nm.- Fija las patas laterales al eje. El lado del eje con el hexágono utilizará un tornillo de 30 mm y una arandela de seguridad del Pack de anclaje C. El otro lado utilizará un tornillo de 20 mm y una arandela de seguridad del Pack de anclaje 4. Las ranuras de las patas laterales deben mirar hacia el centro de la bicicleta. No olvides aplicar antiadherente (preferido) o grasa a todos los tornillos.
Nota:
Los tornillos vienen con Loctite 242 ya aplicado. Si instalas los tornillos por segunda vez, deberás volver a aplicar Loctite 242 o grasa.- Verifica que tu bicicleta y las patas laterales estén nivelados, y ajusta los tornillos para mantener las patas en su lugar mientras completas los siguientes pasos.
PORTABULTOS TRASERO:
- Aplica grasa al eje y las roscas del eje de Old Man Mountain e insértalo en tu bicicleta. Inserta la llave hexagonal de 5 mm en el orificio transversal del extremo del eje de Old Man Mountain. Utiliza la llave hexagonal como palanca y apriete al equivalente de 12 Nm. NO aprietes demasiado el eje al cuadro todavía.- Aplica grasa a las roscas interiores del lado de transmisión del eje.
- Enrosca el extremo del eje restante en el lado de transmisión del eje. Debe apretarse al ras contra el cuadro y NO debe haber ningún espacio entre el cuadro y la tapa del extremo del eje. Si hay un espacio, deberás instalar la arandela incluida en el lado de la transmisión. Es posible que debas instalar una segunda arandela para llenar ese espacio en algunas bicicletas. Aprieta a 6 Nm. (Figura 4)
- Fija las patas laterales al eje con el pack de tornillería 5. Las ranuras de las patas laterales deben mirar hacia el centro de la bicicleta. No olvides aplicar antiadherente (preferido) o grasa a todos los tornillos.
- Verifica que tu bicicleta y las patas laterales estén nivelados, y ajusta los tornillos para mantener los montantes en su lugar mientras completas los siguientes pasos.
1.3 CON CIERRE RÁPIDO QR
- Retira el cierre rápido QR original de tu bicicleta, manteniendo la rueda en su lugar.
-
Coloca tu portabultos Old Man Mountain en tu bicicleta e instala el cierre rápido QR de Old Man Mountain a través de las punteras del portabultos y tu buje. Las ranuras en las patas laterales deben mirar hacia el centro de la bicicleta. No olvides aplicar antiadherente (preferido) o grasa a todos los tornillos.
-
Verifica que tu bicicleta y las patas laterales estén nivelados, y ajuste el cierre QR para mantener las patas laterales en su lugar mientras completas los siguientes pasos.
PASO 2: Fijar la plataforma superior
- Asegúrate de que las patas laterales están alineadas verticalmente y la bicicleta está nivelada con el suelo.
-
La plataforma superior se puede desplazar hacia delante o hacia atrás girándola 180 grados. Esto suele ser una preferencia personal que se utiliza para dar espacio a los cables o a una tija telescópica para pasar por delante de una bolsa montada en el portabultos. Confiamos en que tomes la decisión correcta para tu bicicleta.
![]() |
- Utiliza el Pack de anclaje 8 para fijar la plataforma superior a las patas laterales.
![]() |
Nota:
1. Los tornillos vienen con Loctite 242 ya aplicado. Si instalas los tornillos por segunda vez, deberás volver a aplicar Loctite 242 o grasa.
PASO 3: Colocar los alargadores
Para un segundo y pasa a la sección de COMO was a fijar los alargadores a tu bicicleta, a los agujeros del cuadro (3.1) o utilizando el Disco y Bridas (3.2).
3.1 A LOS AGUJEROS DEL CUADRO
- Si se instala el portabultos en la parte delantera, se utilizarán los alargadores de 6". Si se instala en la parte trasera, se utilizarán los alargadores de 14".
- Fija los alargadores a los agujeros superiores de los tirantes de la bicicleta o de la horquilla de tu bicicleta utilizando el Pack de anclaje 5. En algunas bicicletas, es necesario doblar los alargadores para alinearlos correctamente con los agujeros y/o el interior de las barras transversales del portaequipajes. No olvides aplicar antigripante (preferiblemente) o grasa a todos los tornillos.
Nota:
CONSEJO PROFESIONAL 1. Si vas a doblar los alargadores, nos gusta envolverlos en una toalla de papel para proteger el acabado, y doblarlos en un tornillo de banco para obtener dobleces agradables y limpios. Si no tienes un tornillo de banco, tus manos también pueden hacer el trabajo.
CONSEJO PROFESIONAL 2. Si utilizas la primera de las dos ranuras de los alargadores más largos, puedes utilizar una sierra para cortar la segunda ranura para conseguir un aspecto más aerodinámico y reducir algunos gramos.
OTRO CONSEJO PROFESIONAL: Si tu bicicleta no tiene agujeros superiores en el cuadro/horquilla ofrecemos un cierre de tija de sillín, o nuestros Discos y Bridas proporcionan puntos de fijación superiores en cualquier bicicleta.
- Utilize el Pack de anclaje 2 para fijar el extremo ranurado de los alargadores en el interior de los travesaños de las patas laterales. Ajústalos, pero no los aprietes demasiado todavía. No te olvides de aplicar antigripante (preferiblemente) o grasa a todos los tornillos.
Nota:
Las patas laterales sólo deben fijarse en las ranuras de las patas y NO a los agujeros del cuadro/horquilla.
- Comprueba de nuevo que el portabultos está nivelado y ajusta los alargadores según sea necesario.
3.2 UTILIZAR LOS DISCOS Y BRIDAS INCLUIDAS
Si tu cuadro u horquilla tiene agujeros superiores en el cuadro, utilícelos para fijar los alargadores. Si tu cuadro u horquilla no tiene agujeros superiores en el cuadro, utiliza los Discos y Bridas suministrados con tu Pack de anclaje para fijar los alargadores a tu cuadro/horquilla.
- Localize el punto donde quieres instalar los Discos en tu cuadro/horquilla, e instala la cinta protectora transparente en esas zonas. La parte superior de los Discos deben estar alineada con la llanta o ligeramente por encima. Montar los Discos más abajo en los tirantes pondrá más tensión en los tirantes de tu bicicleta.
Nota:
Deberás recortar la cinta para que no se superponga ANTES de pegarla a tu cuadro/horquilla.
- Instala los Discos en la horquilla o en los tirantes del cuadro utilizando nuestras Bridas especiales. El Disco debe estar orientado de manera que la parte en forma de hexágono esté orientado hacia la rueda. Los Discos se asentarán en su lugar en el primer viaje, por lo que recomendamos colocarlos en la parte superior de la cinta protectora.
Nota:
CONSEJO PROFESIONAL: Pasar las Bridas bajo el agua caliente del grifo los ablandará y ayudará a que se ajusten a la forma de los tirantes del cuadro.
- Tira de las Bridas con un par de pinzas. No cortes todavía. Asegúrate de utilizar las Bridas suministradas, son mucho más fuertes que las bridas estándar, son estables a los rayos UV, y no se trincan para que puedan ajustarse lo más posible.
-
Si se instala el portabultos en la parte delantera, se utilizarán los alargadores de 6". Si se instala en la parte trasera, se utilizarán los alargadores de 14".
-
Fija los alargadores a los Discos con el Pack de anclaje 6. En algunas bicicletas, es necesario doblar los alargadores para alinearlos correctamente con los agujeros del cuadro y/o el interior de las barras transversales del portabultos.
Nota:
CONSEJO PROESIONAL 1: Si vas a doblar los alargadores, nos gusta envolverlos en una toalla de papel para proteger el acabado, y doblarlos en un tornillo de banco para obtener dobleces agradables y limpios. Si no tienes un tornillo de banco, tus manos también pueden hacer el trabajo..
CONSEJO PROESIONAL 2: Si utilizas la primera de las dos ranuras de los alargadores más largos, puedes utilizar una sierra para cortar la segunda ranura para conseguir un aspecto más aerodinámico y reducir algunos gramos.
- Utilize el Pack de anclaje 2 para fijar el extremo ranurado de los alargadores al interior de los travesaños del marco del portabultos. Ajústalos, pero no los aprietes demasiado todavía. No te olvides de aplicar antigripante (preferiblemente) o grasa a todos los tornillos.
Nota:
Las patas laterales sólo deben fijarse en las ranuras de las patas y NO a los agujeros del cuadro/horquilla.
- Comprueba de nuevo que el portabultos está nivelado y ajusta los alargadores según sea necesario.
PASO 4: Comprobación final y apriete de la tornillería
Aprieta toda la tornillería con las siguientes especificaciones. Tornillo M5 (Ojales) = 3 Nm Pernos M6 (plataforma superior y alargadores) = 6 Nm
Si has utilizado Discos y Bridas, dá un tirón más a las bridas con unos alicates, y luego corta al ras. (Los cortaúñas funcionan bien para un corte muy al ras).
Utilizamos tuercas Nyloc en la medida de lo posible para garantizar que el portabultos se mantenga sujeto de forma segura y fiable a la bicicleta incluso en las condiciones más adversas, pero siempre debes comprobar de nuevo todos los tornillos y piezas antes de cada viaje.
¡BUEN TRABAJO! YA ESTÁS LISTO PARA RODAR.
Estamos emocionados de ser parte de tus aventuras en bicicleta. ¡Gracias por usar Old Man Mountain Racks!
Nos encanta ver cómo se ve el portabultos cuando está montado en tu bicicleta. Así que, si te apetece, envíanos una foto del Elkhorn y tu bicicleta. Esto también ayudará a otros clientes a visualizar cómo les funcionará el portabultos en sus bicicletas.